caballito - significado y definición. Qué es caballito
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es caballito - definición

Resultados encontrados: 25
caballito         
sust. masc. dim.
1) de caballo.
2) plur. Juego de azar, en el que se gana o se pierde, según sea la casilla donde cesa la rotación de una figura de caballo.
3) Tiovivo.
4) Perú. Especie de balsa compuesta de dos odres unidos entre sí, en la cual puede navegar un solo hombre.
Zoología. Pez Embarcación o balsa hecha de haces de totora destinada al transporte.
caballito         
caballito
1 m. Dim. muy usado, por ejemplo para designar a los que trabajan en el *circo.
2 (Perú; pl.) Embarcación formada por dos odres fuertemente unidos, montada por un solo hombre.
3 (pl.) *Juego de azar que se juega con una ruleta sobre la que gira una figura de caballo. (pl.) Este mismo utensilio.
4 (pl.) Artefacto de *feria que consiste en una plataforma giratoria sobre la que hay diversos objetos, como caballitos, focas o cochecillos, en los que se monta la gente. Carrusel, tiovivo. Calesitas, carrusel, tiovivo. *Feria.
Caballito de bamba. Persona o cosa de poca utilidad.
C. del diablo. Nombre aplicado a varias especies de insectos arquípteros con cuatro alas largas y estrechas, transparentes, reticuladas y de hermosas coloraciones en los machos, y abdomen filiforme, cuyas larvas viven en los cursos de agua. Caballo del diablo, gallito, libélula, matapiojos.
C. de mar. *Pez teleósteo del género Hippocampus, con la cabeza y el hocico de una forma que recuerda a la de un caballo, y cola prensil. Es figura que, más o menos estilizada, se emplea en decoración. Caballo de mar, hipocampo.
C. de San Vicente (Cuba, Hond.). Caballito del diablo.
C. de totora (Perú). Embarcación con forma de piragua que los indios, particularmente en el lago Titicaca, fabrican con haces de totora.
Caballito         
|superficie = 6,8
Estación Caballito         
  • Aseos
  • 60px
  • link=Trenes Argentinos Cargas
  • link=Trenes Argentinos Operaciones
ESTACIÓN DE TREN DE LA LÍNEA SARMIENTO EN BUENOS AIRES
Estacion Caballito
| clausurada = entre 1889Historia del Ferrocarril Oeste y 1892.
Torre del Caballito         
|estado =
caballito del diablo         
SUBORDEN DE INSECTOS
Caballito del diablo; Zigópteros; Zigopteros; Zigóptero; Zigoptero
term. comp.
Zoología. Insecto arquiptero notable por su hermoso color azul y la rapidez de su vuelo. Tiene un abdomen muy largo y filiforme. En muchas especies, las alas azules pertenecen a los machos, mientras las alas de las hembras son transparentes. Se llama también libélula.
Zygoptera         
SUBORDEN DE INSECTOS
Caballito del diablo; Zigópteros; Zigopteros; Zigóptero; Zigoptero
Los zigópteros (Zygoptera) son un suborden del orden Odonata conocidos vulgarmente como caballitos del diablo o también, menos frecuentemente, como damiselas (del francés demoiselles, "señoritas"). Se diferencian de otros odonatos porque sus alas en descanso se alinean junto al abdomen y porque los ojos están considerablemente separados.
caballito de totora         
  • Mochica]]. [[Museo Larco]]. Lima, Perú.
  • ''Los Humedales de Huanchaco'', de donde los [[mochicas]] y [[chimúes]] extraían la materia prima para fabricar los milenarios [[caballitos de totora]], aún en la actualidad los pescadores de Huanchaco continúan con esta legendaria tradición; se observa muy cerca la orilla del mar y a lo lejos el mítico balneario de Huanchaco
  • Caballitos de totora en [[Huanchaco]].
  • chimú]]: Pescador en un caballito de totora (1100–1400 d. C.).
EMBARCACIÓN TÍPICA DE PERÚ
Caballitos de totora; Caballo de totora
term. comp.
América. Haz de totora, de tamaño suficiente para que, puesta sobre él a horcajadas una persona, pueda mantenerse a flote. Tiene un extremo arqueado hacia arriba y lo usan los indios del Perú para navegar, ayudados por un trozo de bambú.
Caballito de totora         
  • Mochica]]. [[Museo Larco]]. Lima, Perú.
  • ''Los Humedales de Huanchaco'', de donde los [[mochicas]] y [[chimúes]] extraían la materia prima para fabricar los milenarios [[caballitos de totora]], aún en la actualidad los pescadores de Huanchaco continúan con esta legendaria tradición; se observa muy cerca la orilla del mar y a lo lejos el mítico balneario de Huanchaco
  • Caballitos de totora en [[Huanchaco]].
  • chimú]]: Pescador en un caballito de totora (1100–1400 d. C.).
EMBARCACIÓN TÍPICA DE PERÚ
Caballitos de totora; Caballo de totora
Un caballito de totora es un tipo de embarcación construida desde mil a tres mil años a. C.
Caballito      
El barrio de Caballito se encuentra en el centro geográfico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Está delimitado por el polígono formado por las avenidas Donato Álvarez, Curapaligüe, Directorio, La Plata, Río de Janeiro y San Martín, y la calle Paysandú.

Por el barrio pasan el Ferrocarril General Sarmiento (estación Primera Junta), la línea A de subterráneos (estaciones Río de Janeiro, Acoyte y Primera Junta) y numerosas líneas de colectivos.

Wikipedia

Caballito

Caballito es un barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, donde se encuentra el centro geográfico de dicha ciudad. Su territorio coincide con el de la Comuna 6. Tiene una superficie de 6,8 km² y una población total de 176 076 habitantes según el censo de 2010, de los cuales el 55,2% son mujeres, y el 44,8% hombres.[2]​ El censo de 2001 registraba 170 309 habitantes, lo que representa un incremento del 3,4%.[2]​ Por el barrio pasan la línea Sarmiento (estación Caballito), la línea A de subte (estaciones Río de Janeiro, Acoyte, Primera Junta y Puán), la línea E (estaciones Avenida La Plata y José María Moreno), además de numerosas líneas de colectivo.

Está delimitado por la Avenida Juan B. Justo, Avenida San Martín, Avenida Gaona, Avenida Ángel Gallardo, Río de Janeiro, Avenida Rivadavia, Avenida La Plata, Avenida Directorio, Curapaligüe y Donato Álvarez. Limita con los barrios de Villa Crespo al norte, Almagro y Boedo al este, Parque Chacabuco al sur, y Flores y Villa Mitre al oeste.[3]

La Avenida Rivadavia marca el eje del barrio y su zona comercial -que es una de las más importantes de la ciudad- y que se encuentra ubicada principalmente entre Avenida La Plata/Río de Janeiro y Del Barco Centenera/Rojas, siendo la intersección con la Avenida Acoyte y su continuación, la Avenida José María Moreno, el centro del barrio de Caballito, ya que en estas esquinas se sitúan galerías en las que se pueden adquirir todo tipo de mercaderías y donde confluyen muchas líneas de transporte colectivo urbano y la estación Acoyte de la línea A de subte.

Es uno de los barrios con mayor población de la ciudad de Buenos Aires y uno de los más densamente poblados (25.893,5 habitantes/km²).

¿Qué es caballito? - significado y definición